ITINERARIO
Ermita de Santa Magdalena - Grau de la Cova del Corb - Grau de les Voltetes -
Collet del Parral - Cova del Caterí - Punta Pericana - Camino de la Vorada d'en Fran - Toll de l'Ou - Pi de la Carabasseta - Grau del Pi de la Carabasseta - Santa Magdalena
El track puedes bajartelo de wikiloc aquí
PERFIL DE ALTURAS
Cuando nos dirigimos al Toll de l'Ou desde el Pí de la Carabasseta, uno de los recorridos clásicos del Montsant, podemos ver la Punta Pericana a la derecha y detrás de la Mola. Es una roca aislada situada sobre un altozano, entre los barrancos del Parral y el dels Pèlecs.
Subir a ella no es difícil, pero requiere cierta atención por la falta de caminos señalizados y porque el ascenso a la roca solo puede hacerse por una canal equipada, de forma un poco precaria, con una cadena oxidada y unos mosquetones de llavero...
Subir a ella no es difícil, pero requiere cierta atención por la falta de caminos señalizados y porque el ascenso a la roca solo puede hacerse por una canal equipada, de forma un poco precaria, con una cadena oxidada y unos mosquetones de llavero...
La Mola y la Punta Pericana desde el camino al Toll de l'Ou
Pero el acceso vamos a hacerlo partiendo de la ermita de Santa Magdalena de Ulldemolins , la llamada Catedral del Priorat, y dirigiéndonos hacia el collet del Parral por los graus de la Cova del Porc y el de les Voltetes.
Desde allí, tomando a la izquierda un camino poco marcado pero con bastantes fitas, accederemos a la parte alta del barranco del Parral para después tomar su lomo izquierdo que nos llevará primero hasta la Cova del Caterí y luego a la Punta Pericana. Este tramo por el cordal es, sin duda, el mas agradecido y espectacular: a nuestra izquierda se nos abre toda la parte central de la Serra, con la enorme brecha dels Pèlecs y sus barrancos subsidiarios de la Bruixa, Forats, Falles y l'Aixaragall. Al fondo, la Serra Major.
La Cova del Caterí es una preciosa e inmensa balma, usada de refugio por el rebaño de cabras que merodea por estos lugares y que deja su inequívoca "impronta" por donde pasa. Una pena...
Desde allí, tomando a la izquierda un camino poco marcado pero con bastantes fitas, accederemos a la parte alta del barranco del Parral para después tomar su lomo izquierdo que nos llevará primero hasta la Cova del Caterí y luego a la Punta Pericana. Este tramo por el cordal es, sin duda, el mas agradecido y espectacular: a nuestra izquierda se nos abre toda la parte central de la Serra, con la enorme brecha dels Pèlecs y sus barrancos subsidiarios de la Bruixa, Forats, Falles y l'Aixaragall. Al fondo, la Serra Major.
La Cova del Caterí es una preciosa e inmensa balma, usada de refugio por el rebaño de cabras que merodea por estos lugares y que deja su inequívoca "impronta" por donde pasa. Una pena...
Cova del Caterí
El camino atraviesa la balma y un poco mas adelante subimos a una prominencia rocosa desde donde contemplaremos la mole de la Punta Pericana
Volvemos al camino y nos acercamos a la Punta. En una primera aproximación no se le encuentran accesos fáciles, aunque la cantidad de agarres, agujeros y buzones del conglomerado invitan a escalarla por diversos puntos.
Detrás de una encina pegada a la roca está la cadena.
Tres escalones metálicos ayudan en la primera parte. Después la cadena hace su función... Procuraremos, no obstante, ejercer la menor tracción posible sobre ella, aprovechando los múltiples agarres que nos proporciona la roca... por si acaso.Detrás de una encina pegada a la roca está la cadena.
Visitada la cumbre, bajaremos al coll de la Mola y seguiremos descendiendo hasta encontrar el camino de la Vorada d'en Franc. El tramo hasta encontrar este camino es perdedor, sin traza clara. Deberemos buscar y seguir las escasas fitas o, si disponemos de GPS, seguiremos con cuidado el track para no perdernos, mientras el coscoll y el romero nos irán lacerando las piernas de forma inmisericorde...
Retrocederemos hasta el GR171 y bajamos hasta el Toll de l'Ou.

Toll de l'Ou
Uno de los lugares mas emblemáticos del Montsant, un paraiso de frescura y agua... si la hay, porque ésta solo aparece tras las lluvias y suele durar poco.
Tras la visita al Toll, recuperaremos el camino bajado y seguiremos ascendiendo hasta el Pí de la Carabasseta, siguiendo las marcas del GR.
Retrocederemos hasta el GR171 y bajamos hasta el Toll de l'Ou.
Toll de l'Ou
Tras la visita al Toll, recuperaremos el camino bajado y seguiremos ascendiendo hasta el Pí de la Carabasseta, siguiendo las marcas del GR.
Pí de la Carabasseta
Una vez hayamos descansado brevemente bajo sus ramas, iniciaremos el descenso por el camino del grau del Pi de la Carabasseta que nos llevará, de nuevo, a la ermita de Santa Magdalena.
4 comentarios:
Molt bé pel comentari de que quan es puja per la cadena no és bo intentar arrancarla de terra si no fer.la servir per recolzarse i equilibrarse.
Et felicito per la pàgina web, estàn les rutes molt ben explicades i detallades.
Fos bó que més persones també ho fessin.
Ja és nota que t'apassiona la muntanya!
Hoy Jaume y yo hemos seguido tu track, y menos mal del GPS, la parte tras el ascenso hasta la Punta Pericana y la busqueda de GR, toda una labor de orientación, pero tal como citas, siguiendo la "impronta" de las cabras NO hay perdida.
Respecto a la cadena sigue etandonoxidada, pero los amarres estan perfectamente fijados, pero toda precaución es poca.
En resemen una matinal por unos parajes maravillos que cada dia aprecio mas.
Graciad, ma voy a tu sendeteca a buscar otra ruta para seguir us pasos!.
Saludos,
Eulogio
Ayer estuve por allí: el magnífico día que tuvimos nos permitió disfrutar mucho de la ruta.
Da gusto hacer una ruta seguiendo un track que contiene tantas indicaciones y explicaciones pormenorizadas como este.
Mil gracias!
Publicar un comentario