Dos días siguiendo un itinerario de lujo. Aunque inicialmente pensábamos en un recorrido mas completo, la cantidad de nieve que todavía quedaba en este mes de julio de 2008, nos llevó a repensarnos, el segundo día, el camino de retorno y renunciar al Taillón y a la travesía completa de la Faja de las Flores. Ahí están. Volveremos.
ITINERARIO
Primer día
Torla - San Nicolás de Bujaruelo - Puerto de Bujaruelo - Col de Sarradets - Refugio de Sarradets
Segundo día
Refugio de Sarradets - Brecha de Rolando - Llanos de Millaris - Faja de las Flores - Circo de Cotatuero - Clavijas de Cotatuero - Pradera de Ordesa

El track para GPS puede bajarse de wikiloc aquí
PERFIL DE ALTURAS

Primer día
Salimos con los primeros rayos del sol de Torla, por la carretera de Ordesa, hasta el puente de los Navarros, donde tomaremos la pista de Bujaruelo

Cuando lleguemos al puente de Santa Elena, lo mejor es dejar la pista y coger el GR 11, siguiendo el precioso sendero que discurre entre abetos, pegado al río Ara.

Poco antes de llegar a San Nicolás, entramos en una pradera enmarcada al fondo por la sierra de Sandaruelo y el pico de Bernatuara. Los erizones inundan de amarillo las laderas...



Tomamos el camino del barranco del Puerto o de Lapazosa

Crapera vestido de amarillo

Mirando hacia atrás: Turbón, Tendeñera, Otal...

Barranco de Sandaruelo y Refugio de la Plana

Agónica subida bajo un sol aplastante

Un descanso. Uaaaauuu...!

Ya vemos el puerto de Bujaruelo. Una enorme linea de MAT nos acompaña durante toda la subida. A la izquierda se ve la caseta de ERZ- Endesa

Tartera desde las faldas de los Gabietos

Puerto de Bujaruelo, de Gavarnie o de Boucharo, que es como le llaman los vecinos del norte

Ya en la parte francesa, el Col de Tentes. Hasta ahí puede llegarse en coche desde Gavarnie.

La Gave des Tourettes

El camino al refugio de Sarradets discurre bajo la imponente pared norte del Taillón

Un tramo suave, muy frecuentado por turistas que suben en coche hasta el Col de Tentes y se acercan al refugio.

El equipo al completo
Una panorámica un poco forzada dada la proximidad de las cumbres: de izquierda a derecha, los Astazous, Sarradets, la mole del Taillón, mostrándonos su mítica cara norte, Gabieto Oriental y les Tourettes.

Entramos en el glaciar del Taillón. Dada la gran cantidad de nieve y la fuerte pendiente, se hacen aconsejables los crampones

La falsa Brecha, el Dedo y el Taillón

El Dedo

La cara Este del Taillón, con su glaciar. A la derecha, le plus grand: el Vignemale

Plus grand, encore...

Col de Sarradets

Desde el Col des Sarradets el espectáculo hacia el refugio es impresionante: Circ de Gavarnie avec la Grande Cascade, picos de Marboré, de la Cascada, la Espalda , la Torre y el Casco de Marboré... y la Brecha de Roldán


El refugio des Serradets o de la Brecha de Roldán

La Brecha

El refugio lleno de turistas y montañeros

El Casco

La Grande Cascade de Gavarnie, tirando de zoom. Con su propio arco iris...

Desde el refugio, el Vignemale enmarcado por el Col de Sarradets

Atardecer en el Vignemale. El sol poniente le da un suave tono aterciopelado

La mítica Brecha de Roldán vista desde el refugio: mañana hay que subir la pala de nieve...

Atardecer en el Circo de Gavarnie

Tras la cena, a dormir...
Segundo día
Amanece. Un espectáculo...




Hacia la Brecha.

De ahí venimos

El ultimo tramo es una penosa pendiente de roca y tierra suelta

Ya estamos. Sobrecoge

Esto se ve mirando a Francia...

Y aqui vemos medio Aragón: de izquierda a derecha, la pared del Casco, el Pico Anónimo, Tobacor, el Descargador, Sierra de las Cutas, el Gallinero...

El Casco y el camino del paso de los Sarrios

Ya en la otra vertiente. Llueve desde Bazillac

Miramos hacia el Taillón, que no subiremos. El Dedo y la Falsa Brecha.

Comenzamos el descenso en dirección Millaris y Cotatuero

Adios, Brecha...

Bajando hacia los Llanos de Millaris

por la monumental zona del karst

Millaris. A la izquierda el Pico Anónimo. Tras el nevero la gruta helada de Casteret

La entrada a la Gruta

Cuello y Pico del Descargador y Pico Gallinero


Mirando atrás: Casco, Pico Anónimo y Descargador

El Monte Perdido nos vigila por encima del Cuello del Descargador

Vamos a bajar al Sumidero. El paso de descenso es una angosta canal que requiere cierta atención en el destrepe

Desde aqui abajo vuelve a verse el Taillón y la Brecha

Caminando por la desolada plana del Sumidero. Al fondo y algo elevado, se vislumbra el comienzo de la faja de las Flores
Giramos a la derecha, hacia la falda del Gallinero para tomar altura.
El camino se hace perdedor y hay que seguir las pocas fitas que existen sin perder de vista la referencia del comienzo de la Faja. Nos vemos obligados a subir y bajar por continuas brechas y canales
Cuando alcanzamos el borde del Circo de Cotatuero la panorámica es inmensa...

Abismal

Alucinante

Ya se ve el camino de la Faja

Viejos conocidos

Y las flores. Edelweis por todas partes

Nos introducimos en la Faja de las Flores. El camino en algunos tramos del inicio es muuuy estrecho y en otros mas tranquilo y transitable..

Esas montañas nos atraen. Foto tras foto...

Recorremos un tramo de la Faja y volvemos atrás. Tenemos que bajar por Cotatuero

Y estos ¿qué miran?

Bajando hacia el Circo de Cotatuero



El descenso se humaniza en su parte final

Un baño de pies en la cascada.

Buscando las clavijas

Ahí están. Hay un hermoso patio.


Tan solo el tramo vertical da un poco de cosa


Fraucata

Las clavijas de la canal



Los rayos del sol poniente calientan la Fraucata

Últimas cascadas en el puente de la faja Petazals. Y desde allí, con las rodillas hechas polvo, hasta la Pradera de Ordesa.

Fotos de José Luis Paternain y José Luis Ordovás
5 comentarios:
el circo de Gabarnie lo tengo yo pendiente....
BUFFFFFFFFFFFFFFFF... LAS ZONAS DE LAS CLAVIJAS DAN UN POCO DE REPELUZZZZZZZZZ
SALUT
JOAN
Aaaaaalucinante!
Eulogio, de SENDERS FLIX
He disfrutado "como un enano" viendo las fotografías (tan bien comentadas por cierto). Llevo años recorriendo los Pirineos y cada vez me gustan más.
Buena entrada
Saludos
Peter
Me sorprende que hayan hecho todo este recorrido
Publicar un comentario